La adquisición de un molino mezclador impacta en el presupuesto. Para ahorrar costes, las empresas pueden invertir en máquinas usadas o modernizar máquinas antiguas según las normativas de la UE. Esta alternativa también cumple con el aspecto de la sostenibilidad. ¿Qué importancia se le otorga a la certificación CE?
En DEGUMA hay algo para cada presupuesto, ya que el experto en procesamiento de caucho y plástico ofrece, además de máquinas nuevas, también máquinas usadas modernizadas de diversos fabricantes europeos.
Muchas empresas se resisten a comprar una máquina de segunda mano con marcado CE a pesar de la declaración de conformidad. Sin embargo, ofrece un valor añadido que no debe subestimarse: está disponible más rápidamente que una máquina nueva y requiere una menor inversión de capital.
Quien utiliza las máquinas el mayor tiempo posible, además produce de manera más sostenible, siempre que las instalaciones estén al día en cuanto a normativas, eficiencia energética, control y seguridad.
DEGUMA ofrece una amplia gama de máquinas nuevas y usadas (con marcado CE) para el procesamiento de caucho y plástico de diversos fabricantes europeos. El portafolio de productos incluye, además de molinos mezcladores, también extrusoras, prensas, máquinas de laboratorio e instalaciones de extrusión.
En el marco del concepto DEGUMA efficiency, la empresa familiar moderniza las máquinas usadas con la más moderna tecnología de accionamiento, control y seguridad según las normativas europeas. Así, las instalaciones se benefician de una mayor vida útil, un menor consumo energético, conformidad europea y además se pueden operar de forma segura.
Normativas y directivas: El significado del marcado CE
Las listas de verificación de la BG RCI para molinos mezcladores de la industria del caucho y plástico ayudan a los expertos a verificar que la máquina usada esté al día con el estado de la técnica y apoyan para alcanzarlo cuando sea necesario. El cliente recibe al comprar la máquina una prueba escrita de que la máquina fue modernizada según el concepto de seguridad de la BG RCI.
Un nuevo marcado CE solo es apropiado en ciertos casos, por ejemplo, cuando se realizaron modificaciones sustanciales en la máquina.
El marcado es en muchos aspectos una declaración de conformidad de que se cumplen las directivas de la UE.
Básicamente, el marcado CE establece que la máquina cumplió con las normativas europeas vigentes en el momento de su primera comercialización.
Tal marcado CE del producto es obligatorio desde el 01.01.1995 para máquinas que fueron comercializadas por primera vez después de esa fecha en el EEE, para garantizar la conformidad con las normas vigentes. Esto significa que también una máquina que no fue comercializada en el EEE en 1950, pero fue comercializada por primera vez en la UE después de 1995, debe tener marcado CE. Mientras que una máquina que fue comercializada por primera vez en el EEE en 1950 mantiene su estatus y no necesita un nuevo marcado CE al comercializar dentro de la UE.
El estándar vigente en el momento de la primera comercialización sigue siendo siempre el requisito mínimo para la seguridad del producto.
Si de la evaluación de riesgos resulta la necesidad de una modernización, el empleador/operador está obligado a tomar las medidas de protección determinadas según el estado actual de la técnica y posteriormente constatar que el uso del equipo de trabajo es seguro según las normas.
Para ello es recomendable consultar a un experto en máquinas como DEGUMA. Si se requieren cambios sustanciales en la máquina, se emite un nuevo marcado CE.
Quien compra una máquina usada de DEGUMA, por tanto, no encontrará en todos los casos un marcado CE en ella. En todo caso, el comprador puede estar seguro de que recibe un equipo de trabajo que en el momento de la compra cumple con las normativas de seguridad europeas.
Más información la encontrará en nuestros servicios en el área de Revisión general