¿Cómo reconocer que una modernización es más sensata que una compra nueva?
La decisión entre adquisición nueva y modernización de un molino mezclador no siempre es fácil. Mientras que una compra nueva parece la solución más obvia a primera vista, una modernización profesional puede ser a menudo la alternativa más económica y sostenible. En este artículo le mostramos cinco señales claras que hablan a favor de una modernización de su molino mezclador existente.
1. Altos costes energéticos a pesar del uso normal
El problema: ¿Su factura energética aumenta continuamente aunque sus volúmenes de producción no han cambiado sustancialmente? Esta es una señal clara de tecnología de accionamiento obsoleta.
La solución: Los modernos motores de par con un rendimiento del 98 por ciento pueden reducir su consumo energético hasta un 30 por ciento. Estos accionamientos síncronos de excitación permanente combinan las ventajas de los hidromotor y motores de corriente alterna, sin adoptar sus desventajas.
Concretamente significa: Un molino mezclador que hasta ahora causaba 60.000 euros anuales en costes energéticos, tras la modernización costaría solo 42.000 euros - un ahorro de 18.000 euros por año.
Ventaja adicional: La potencia de accionamiento regenerada se reutiliza, lo que aumenta adicionalmente la eficiencia energética.
2. Trabajos de mantenimiento frecuentes y averías
El problema: ¿Su equipo de mantenimiento conoce su molino mezclador mejor que su propio taller? Cuando las reparaciones y trabajos de mantenimiento se convierten en rutina, no solo consumen tiempo y dinero, sino que también ponen en peligro su planificación de producción.
La solución: Una modernización puede reducir el esfuerzo de mantenimiento hasta un 80 por ciento. Las modernas transmisiones planetarias necesitan, por ejemplo, solo una fracción del aceite para el cambio anual - hasta diez veces menos que las transmisiones convencionales.
El cálculo: Si hasta ahora ha gastado 15.000 euros anuales en mantenimiento y reparaciones, estos costes se reducen a aproximadamente 3.000 euros. Los 12.000 euros ahorrados anualmente amortizan una modernización ya después de pocos años.
Punto adicional: Por la construcción compacta y la minimización de las fuerzas introducidas en el bastidor de la máquina en aproximadamente un 85 por ciento, se aumenta la estabilidad mecánica y se reduce el desgaste por fatiga.
3. Los estándares de seguridad ya no corresponden a la norma
El problema: La seguridad de sus empleados está en primer lugar. Si su molino mezclador ya no cumple con las directrices de seguridad actuales de la EN 1417:2023, existe una necesidad urgente de actuar.
La solución: Una modernización pone su molino mezclador al día con la tecnología de seguridad más actual:
- Frenos con supervisión del ángulo de frenado para frenado sin desgaste en parada de emergencia
- Barras de conmutación de seguridad en parte delantera y trasera
- Ajuste hidráulico de separación para apertura rápida del espacio entre rodillos en caso de emergencia
- Disposición optimizada: El rodillo fijo se encuentra en el lado del operador, el rodillo móvil está alejado - así no se genera zona de aplastamiento
El riesgo: La tecnología de seguridad obsoleta no solo pone en peligro a sus empleados, sino que también puede llevar a costosas interrupciones operativas y problemas legales.
4. Flexibilidad limitada en formulaciones
El problema: ¿Su mercado demanda mezclas de caucho cada vez más individualizadas, pero su molino mezclador solo puede trabajar con fricción fija? Esto limita su variedad de productos y con ello su potencial de negocio.
La solución: Los modernos accionamientos individuales con convertidores de frecuencia permiten un ajuste continuo de la fricción. De esta manera puede:
- Procesar diferentes formulaciones de forma flexible
- Ajustar parámetros de mezcla con precisión
- Implementar nuevos desarrollos de productos más rápidamente
- Aumentar la eficiencia de producción mediante ajustes optimizados
La ventaja: Un molino mezclador modernizado puede, por su variabilidad, asumir la tarea de varios molinos mezcladores convencionales.
5. Carga de ruido para empleados
El problema: El ruido en el lugar de trabajo no solo es desagradable, sino que también puede tener consecuencias para la salud y afectar la productividad de sus empleados.
La solución: Los molinos mezcladores modernos se instalan sobre un bastidor base a nivel del suelo, sin que sean necesarios fosos o trabajos de cimentación complejos. Este desacoplamiento del edificio minimiza:
- Ruidos por transmisión reducida de vibraciones
- Vibraciones en toda el área de producción
- Perturbaciones en áreas de trabajo adyacentes
Beneficio adicional: La instalación a nivel del suelo ofrece mayor flexibilidad en remodelaciones y reduce considerablemente los costes de instalación y montaje.
Conclusión: Modernización como inversión sostenible
La modernización de un molino mezclador es más que solo una reparación - es una inversión estratégica en el futuro de su empresa. Con hasta 40 años de vida útil adicional, 30 por ciento de ahorro energético y una posible amortización ya después de cinco años, la modernización representa a menudo la alternativa más económica a la adquisición nueva.
Especialmente sostenible: Por la reutilización de componentes existentes, no solo ahorra costes, sino también emisiones de CO2 y recursos valiosos.
Compruebe ahora su potencial de ahorro
¿Reconoce una o varias de estas señales en su molino mezclador? Entonces una modernización podría ser la solución correcta. Un análisis fundamentado de su situación actual ayuda a tomar la decisión óptima.
Próximos pasos
- Evalúe sus costes energéticos actuales y gastos de mantenimiento
- Verifique los estándares de seguridad de su instalación
- Analice sus requisitos de flexibilidad
- Déjese asesorar por expertos
¿Tiene preguntas sobre la modernización de su molino mezclador? Nuestros expertos le ayudan gustosamente en la evaluación de su situación individual y desarrollan junto con usted la solución óptima.