Seguridad en maquinaria de molinos mezcladores: Cómo garantizar un lugar de trabajo seguro
Según el Real Decreto 1215/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, el empresario debe tomar medidas de mantenimiento para asegurar que un equipo de trabajo, como un molino mezclador, cumpla durante toda su utilización con los requisitos de la normativa de máquinas. Actualmente rige la Directiva 2006/42/CE, que será sustituida por el nuevo Reglamento (UE) 2023/1230 a partir del 20 de enero de 2027. Si cambia el estado de la técnica respecto al nivel de protección a alcanzar, debe evaluarse si son necesarias medidas de protección adicionales en las máquinas y en el lugar de trabajo. Quien se confía únicamente en el marcado CE, puede llevarse un día una desagradable sorpresa.
Una breve distracción, un momento de desatención, un movimiento incorrecto o una máquina defectuosa: a menudo no se necesita más para desencadenar peligros para los operadores de máquinas en su empresa.
Las lagunas técnicas de seguridad, las inseguridades en el manejo de fallos mecánicos y los errores de operación resultantes pueden poner a los empleados en peligro inmediato. Especialmente con máquinas pesadas como los molinos mezcladores, un accidente laboral puede tener consecuencias graves e incluso mortales.
¿Pero cómo se pueden eliminar las inseguridades y garantizar la seguridad en maquinaria?
Evaluación de riesgos con expertos: prevenir peligros con soluciones de seguridad personalizadas
DEGUMA no solo ofrece una evaluación de peligros y asesoramiento profesional para el manejo seguro de molinos mezcladores, sino que también realiza, si se desea, el retrofitting de seguridad. Con conocimientos técnicos especializados y más de 30 años de experiencia en la modernización de molinos mezcladores usados de todos los fabricantes, DEGUMA sabe lo que es importante en los dispositivos de protección de instalaciones y el cumplimiento de la normativa de máquinas. Con su retrofitting de vanguardia, la empresa apoya a los operadores de molinos mezcladores para cumplir con las exigencias del Real Decreto 1215/1997 y prepararse para el nuevo Reglamento (UE) 2023/1230 que entrará en vigor en 2027. La evaluación de riesgos se realiza bajo el lema "La seguridad primero".
Encontrar una solución individual para cada máquina: en esto entienden muy bien los empleados de DEGUMA. En las empresas, se forman una imagen exacta de las condiciones predominantes in situ y así garantizan que los procesos de trabajo puedan ejecutarse de forma óptima según las normas y directivas previstas.
Los clientes pueden formarse una imagen de diferentes máquinas, los dispositivos de protección según normas vigentes y métodos de trabajo seguros en la planta de DEGUMA en Geisa / Alemania, y probarlos con sus propios materiales.
Formación en seguridad en la máquina según las normativas: actuación inmediata en caso de emergencia
Además del mantenimiento y conservación profesional de los molinos mezcladores, DEGUMA ofrece formaciones específicamente para la seguridad en maquinaria. En caso de accidente, cuando por ejemplo un operador queda atrapado o es arrastrado por el molino mezclador y no puede liberarse por sí mismo, los operadores deben saber cómo actuar. Porque los ejercicios de rescate son enormemente importantes cuando se utilizan máquinas en las que los operadores trabajan directamente en puntos de peligro desprotegidos.
Bajo la supervisión del equipo de DEGUMA, se simulan posibles peligros mediante ejercicios ilustrativos y ejemplos, y se transmite el comportamiento correcto en las instalaciones. Todo según la normativa de máquinas actual y en preparación para el nuevo Reglamento (UE) 2023/1230.
La obligación de realizar tales formaciones de seguridad se deriva de:
- la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales,
- el Real Decreto 1215/1997 y
- las prescripciones del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
„El trabajo en molinos mezcladores debe realizarse de forma reflexiva y deben respetarse
las reglas correspondientes, entonces es posible un trabajo seguro",
explica Arno Herget, responsable de seguridad en DEGUMA.
"Muchos olvidan los peligros cuando ya han trabajado en la empresa durante años.
Nuestras formaciones y la evaluación de peligros que las acompaña, que se adaptan individualmente a cada cliente, deben aumentar la disposición
a actuar de forma rápida y correcta. El aspecto Seguridad siempre va en primer lugar".
Infórmese en nuestra sección Servicios > Seguridad sobre cómo puede proporcionar más seguridad en su empresa. O lea más sobre el marcado CE.